Un viaje por las historias que nos unen. Un podcast de la Oficina del Parlamento Europeo en España. Con Beatriz Ríos, Carlos Franganillo, Xavi Aldekoa, Ana Fuentes, Ignacio F. Vázquez, María Gómez e Íñigo Alfonso.
Un viaje por las historias que nos unen. Un podcast de la Oficina del Parlamento Europeo en España. Con Beatriz Ríos, Carlos Franganillo, Xavi Aldekoa, Ana Fuentes, Ignacio F. Vázquez, María Gómez e Íñigo Alfonso.
¿Qué idea te viene a la cabeza si mencionamos el nombre de Jean Monnet? El periodista Íñigo Alfonso nos acerca a conocer a una figura clave en el nacimiento de lo que hoy es la Unión Europea, relativamente desconocida al lado de otros nombres como Konrad Adenauer o Robert Schuman.
El trabajo de Monnet permitió construir la idea de una Europa en común y solidaria, nos cuentan Victoria Martín (periodista y autora del libro «Europa, un salto a lo desconocido») y Araceli Mangas Martín (catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid). Un modelo pretendidamente distinto al que encontró en su estancia en Estados Unidos, como nos recuerda Francisco «Patxi» Aldecoa (Catedrático de Relaciones Internacionales en la UCM).
Recorremos, asimismo, los retos y dificultades que atravesó el desarrollo de la idea de Monnet, hablamos con Martí Grau (Conservador de la Casa-Museo Jean Monnet) y conocemos cómo ha evolucionado esa idea hasta nuestro tiempo. Además, de la mano de Anna Bosch (Periodista en Televisión Española) y José María de Areilza Carvajal (Titular de la Cátedra Jean Monnet en ESADE) descubriremos cómo el legado de Monnet permite mirar a Europa hacia el futuro.
¿Quieres dar sonido a tus ideas?
¿Has pensado en el podcasting como soporte para comunicar tu proyecto? ¿Tienes curiosidad por el mundillo o hay alguna idea que ronde tu cabeza? ¡Contáctanos!
Yes We Cast te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados con la finalidad de responder a tus consultas y el envío de newsletter. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos y como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en nuestra Política de Privacidad